Netflix, Youtube, Spotify, Disney: Cómo pagar menos impuestos con el reintegro del 45% de la AFIP 1
netflix

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha habilitado la posibilidad de solicitar la devolución y/o deducción del 35% o 45% correspondiente al anticipo del Impuesto a las Ganancias, tanto por la compra de dólar ahorro como por el pago con tarjeta de crédito o débito de servicios del exterior.

Esta medida también incluye la opción de solicitar la devolución por los pagos realizados en plataformas de streaming como Netflix y Spotify.

En el caso de Netflix, aunque el pago mensual se realiza en pesos, el valor original está en dólares. La devolución que se puede solicitar es válida para los consumos realizados desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2022, pero también se pueden realizar solicitudes de años anteriores a partir de septiembre de 2020.

Al momento de comprar moneda extranjera, la AFIP no solo aplica el impuesto PAIS (30% adicional), sino que también se realizan las llamadas “percepciones”, que son instrumentos utilizados por el Estado para adelantar el cobro de impuestos.

Netflix, Youtube, Spotify, Disney: Cómo pagar menos impuestos con el reintegro del 45% de la AFIP
Netflix, Youtube, Spotify, Disney: Cómo pagar menos impuestos con el reintegro del 45% de la AFIP

Aquellas personas que hayan tenido una retención a cuenta de Ganancias tienen la posibilidad de solicitar la devolución de dichas percepciones.

Esto implica dos opciones: solicitar la devolución de la retención (aplicable para monotributistas o personas que no pagan impuesto a las Ganancias) o solicitar una reducción en el impuesto a las Ganancias (aplicable para empleados en relación de dependencia que pagan dicho impuesto).

En el caso de la suscripción a Netflix, se aplica un anticipo del 45% a cuenta de Ganancias, además de otros recargos. Al precio base de Netflix se le suma un 8% de Impuesto PAIS, el 45% correspondiente a Ganancias, un 21% de IVA y un 2% correspondiente a Ingresos Brutos.

La devolución que realiza la AFIP es únicamente por el 45% retenido a cuenta del impuesto a las Ganancias. Este porcentaje puede ser deducido del impuesto a las Ganancias si la persona se encuentra bajo dicho régimen, o puede solicitarse la devolución total en caso de que no se pague impuesto a las Ganancias.

Para realizar el reclamo de devolución o deducción del impuesto en Netflix, existen diferentes métodos dependiendo de la situación de cada persona. Aquellos que pagan Ganancias y/o Bienes Personales deben informarlo en su Declaración Jurada.

Los empleados en relación de dependencia que pagan Ganancias deben informarlo a través del sistema SIRADIG.

Y aquellos que no pagan Ganancias (incluso si trabajan en relación de dependencia o son monotributistas) pueden solicitar la devolución directamente a través del sitio web de la AFIP.

El plazo para recibir el reintegro de los fondos es de 60 días, aunque puede haber demoras en el proceso.

Según información de la AFIP, a principios de enero comenzó la devolución a aquellas personas que compraron dólares o realizaron consumos en moneda extranjera durante enero de 2021, lo que implica una demora de 20 meses.

Los contribuyentes tienen un plazo de 5 años para solicitar los reintegros, por lo que aún es posible solicitar los reintegros correspondientes a los años 2020 y 2021.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.