Spotify y Apple Music tienen bibliotecas de música similares, aunque tienen interfaces distintas, pero no tan diferentes. Aunque parecen programas similares, en realidad son desarrollados por diferentes empresas, lo que implica que existen diferencias notables entre ellos.
Una de las diferencias más evidentes es que mientras Spotify cuenta con una versión gratuita, Apple Music no ofrece una opción gratuita inicialmente, lo cual marca una clara distinción entre los servicios.
Además, hay otros aspectos en los que estas dos plataformas de música en streaming difieren:
Calidad de sonido:
La calidad del sonido es una de las diferencias más significativas entre Spotify y Apple Music. Spotify ofrece una calidad máxima de transmisión de audio de 320 kbps, con opciones de menor calidad disponibles. Apple Music supera a Spotify en calidad de transmisión, ya que admite hasta 24 bits/192 kHz.

Mejor contenido:
El catálogo de Spotify consta de más de 82 millones de canciones, junto con la posibilidad de escuchar podcasts y audiolibros. Por su parte, Apple Music se enfoca principalmente en la música, con más de 100 millones de canciones en su plataforma. También ofrece radio en vivo de todo el mundo, programas y estaciones de radio digitales exclusivas de Apple, y videos de presentaciones en vivo que pueden ser exclusivos de esta plataforma.
Música nueva:
La forma de descubrir música nueva difiere en Spotify y Apple Music. Spotify ofrece listas de reproducción diarias basadas en los gustos musicales del usuario, así como Discover Weekly y Release Radar, que presentan música nueva de artistas seguidos o que puedan gustar. Apple Music ofrece música personalizada en las pestañas “Escuchar” y “Explorar”, donde se encuentran mezclas, listas de reproducción, canciones, álbumes y estaciones de radio. También se proporcionan listas de reproducción de Apple Music con música nueva.

Disponibilidad:
Ambos servicios están disponibles en iOS, macOS, iPadOS, Android y Windows, y también se pueden utilizar a través de la web. Spotify tiene una ventaja sobre Apple Music, ya que también es compatible con Linux, sistemas operativos de TV, consolas de juegos, parlantes inteligentes y otros dispositivos.
Funciones únicas:
Spotify cuenta con características únicas, como la compra de audiolibros, la traducción de letras de música, la visualización de podcasts de video y la creación de listas de reproducción colaborativas con amigos. Por otro lado, Apple Music ofrece funciones adicionales, como Apple Music Sing, Top Charts para ver la mejor música en todo el mundo y en varias ciudades, la capacidad de escuchar música junto con otras personas a través de SharePlay durante video o llamadas de voz, y la función de letras de Apple Music, que permite tocar una línea y saltar a una sección específica de la canción. Además, Apple Music ofrece videos musicales, mini documentales, entrevistas a artistas y presentaciones en vivo en formatos de audio y video, y cuenta con una opción de karaoke interesante (si se tiene iOS 16.2).

Precios:
En cuanto a los precios, Spotify ofrece un plan gratuito con anuncios, así como diferentes planes de pago que varían en función del número de cuentas y características adicionales. Por otro lado, Apple Music no cuenta con un plan gratuito y solo ofrece opciones de pago, que incluyen diferentes planes según el tipo de usuario y las características deseadas.
Estas son las principales diferencias entre Spotify y Apple Music en este momento. Conociendo estas diferencias y similitudes, podrás elegir más fácilmente cuál de las dos opciones se adapta mejor a tus necesidades.
Conclusion:
Aunque Apple Music ha mejorado su servicio de streaming con el tiempo, Spotify continúa siendo la aplicación más utilizada y mejor valorada a nivel mundial por los usuarios. Una de las razones clave de su popularidad es que ofrece una versión gratuita con una interfaz sencilla que es fácil de usar para cualquier usuario.
Otra ventaja importante de Spotify es su accesibilidad desde una amplia variedad de dispositivos. Por otro lado, si no se tiene un entorno Apple, se perderán muchas de las características más interesantes de Apple Music, como Siri y la compatibilidad con otros dispositivos portátiles.
Sin embargo, Apple Music ofrece una prueba gratuita de 3 meses, lo que te brinda la oportunidad de comparar por ti mismo y determinar si vale la pena el gasto. Así podrás evaluar las diferencias entre ambas plataformas y decidir cuál se ajusta mejor a tus necesidades y preferencias.